En la esquina donde Madrid se detiene a mirar su historia —la Plaza de la Independencia— hay una puerta que no todos ven. No es la de Alcalá. Es la del Espacio SOLO, uno de los secretos mejor guardados del arte contemporáneo en Europa. Allí no se entra por casualidad: se accede con cita previa, sí, pero también con una predisposición a dejarse sorprender.
Brewing a Story destaca este enclave privado y radicalmente libre, que no responde a la lógica de los museos institucionales. Porque SOLO no es un museo tradicional. Es el manifiesto físico de una colección —la Colección SOLO, fundada por Ana Gervás y David Cantolla— que desde 2013 apuesta por lo emergente, lo híbrido, lo que aún no tiene nombre.
Una arquitectura que susurra, no grita
El espacio, diseñado por Juan Herreros y su estudio, es una pieza más de la colección. Líneas limpias, pasillos que se pliegan como si invitaran al silencio, y una iluminación pensada para el diálogo entre obras y visitantes. En 2018, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid no dudó en premiarlo. No es para menos: su diseño es tan cambiante como lo es el arte que cobija.
Lo figurativo. Lo digital. Lo visceral.
La Colección SOLO —que ya supera las mil obras— parece construida no desde una moda, sino desde una mirada. Aquí conviven nombres como KAWS, Mu Pan, Filip Custic, Mario Klingemann o Amoako Boafo, en una narrativa que salta sin pudor del óleo al código, del sonido a la escultura.
En sus salas uno puede encontrar bestias mitológicas asiáticas enfrentadas a retratos en 3D pixelado, o piezas que desafían el concepto mismo de lo humano, como en la exposición Still Human, un ensayo visual sobre tecnología, identidad y deseo. Nada es gratuito. Cada obra parece colocada en el punto exacto donde comienza una pregunta.
ONKAOS y el arte del futuro
Como si la colección no fuera suficiente, SOLO da un paso más: ONKAOS, su laboratorio creativo centrado en arte digital, IA y nuevos medios. Lejos de convertirse en un mero sponsor, este programa impulsa residencias, becas y colaboraciones que colocan a Madrid en el mapa internacional del arte tecnológico.
Exposiciones Destacadas
Espacio SOLO ha albergado diversas exposiciones temporales que exploran temas contemporáneos y presentan obras de artistas emergentes y consolidados. Algunas de las más destacadas incluyen:
- «Mu Pan and Other Beasts» (2018): Primera retrospectiva del artista Mu Pan, que presentó más de 20 obras, muchas de ellas inéditas en Europa .Solo Contemporary+1Wikipedia+1
- «Still Human» (2020): Una muestra colectiva que exploró la condición humana a través de obras de más de 40 artistas, incluyendo a David Altmejd y Nam June Paik .Wikipedia
- «Certeza» (2022): Exposición que reunió obras de artistas como Amoako Boafo y Filip Custic, abordando la búsqueda de certezas en tiempos inciertos

Entrar en SOLO: una experiencia íntima
Visitar Espacio SOLO es una declaración de intenciones. Las visitas, siempre guiadas y gratuitas, se reservan online y se agotan con rapidez. Y es que más que ver arte, aquí se habita. Uno sale distinto. Con preguntas. Con vértigo. Con ganas de volver.
Cómo ir:
- Dónde: Plaza de la Independencia 5, Madrid
- Reserva previa: coleccionsolo.com
- Contacto: info@coleccionsolo.com
Espacio SOLO no busca gustar a todo el mundo. Busca resonar en quienes aún creen que el arte no es solo para mirar, sino para pensar. Y en ese eco —como el que deja un buen café en el paladar— hay algo que merece contarse.

