Las top 10 agencias creativas más influyentes de España en 2025

En el vibrante y siempre cambiante ecosistema creativo español, hay agencias que no solo hacen ruido, sino que resuenan. En una industria saturada de ideas recicladas y fórmulas previsibles, estas agencias han sabido romper el molde. No se conforman con vender: cuestionan, provocan, inspiran. Sus campañas no solo se ven, se sienten. Hablan en el lenguaje de la cultura contemporánea, se filtran en conversaciones digitales, y a menudo, logran lo más difícil: quedarse en la memoria.

El año 2025 está siendo testigo de un nuevo impulso creativo. En medio de un panorama económico exigente y un consumidor más crítico que nunca, estas diez agencias han elevado el listón con proyectos valientes, narrativas cargadas de intención y ejecuciones impecables. Desde Madrid a Barcelona, pasando por estudios independientes que apuestan por la irreverencia o por la elegancia emocional, estos nombres están redefiniendo lo que significa hacer publicidad hoy.

A continuación, presentamos las 10 agencias más creativas de España en 2025. No es un ranking. Es un mapa de referencias imprescindibles para cualquiera que quiera entender hacia dónde se mueve el talento.

1. LOLA MullenLowe (Madrid)

LOLA MullenLowe es sin duda una de las referencias imprescindibles del panorama creativo actual. Con sede en Madrid, esta agencia ha construido su reputación a base de ideas contundentes, ejecuciones brillantes y una sensibilidad comercial afinada. En 2025 han vuelto a brillar con su campaña «Find Your Summer» para Magnum, que no solo conquistó corazones sino también jurados, llevándose el Gran Premio Nacional de Creatividad. Su capacidad para conectar emociones universales con insights de marca ha hecho de sus trabajos piezas de conversación global. Esta agencia, que ya ha colaborado con clientes como Unilever, SEAT o Burger King, demuestra año tras año que la creatividad no está reñida con la efectividad. LOLA MullenLowe no solo hace buena publicidad: hace cultura pop.

2. PS21 (Madrid)

PS21, parte del ecosistema Jungle, ha sabido consolidar su voz como una de las más disruptivas de la escena creativa española. Con una aproximación que mezcla estrategia, contenido y ejecución impecable, ha logrado conectar con audiencias exigentes sin caer en el artificio. En 2025, su trabajo para KFC ha sido uno de los más comentados, con una narrativa fresca, irónica y muy afinada al lenguaje de las redes. La agencia se ha llevado varios galardones en los Premios Nacionales de Creatividad, incluyendo tres Oros. PS21 entiende que las marcas necesitan algo más que anuncios: necesitan propósito, entretenimiento y relevancia. Por eso su equipo mezcla creativos, filmmakers, planners y tecnólogos en un mismo ADN que respira autenticidad.

3. &Rosàs (Barcelona)

&Rosàs es sinónimo de excelencia creativa y estrategia emocional. Esta agencia barcelonesa ha sabido mantenerse como referente en un mercado en constante transformación, gracias a un enfoque claro: marcas con alma. En 2025, su trabajo con Cupra ha continuado marcando tendencia, combinando dirección de arte de altísimo nivel con storytelling de autor. Con una estética impecable y mensajes que apelan a la identidad, &Rosàs logra que las marcas se sientan personales, cercanas, casi humanas. La agencia ha sido reconocida con 16 premios en el año, lo que demuestra su consistencia y sofisticación. Más que una agencia, &Rosàs es un estudio de comunicación con pulso contemporáneo.

4. Fuego Camina Conmigo (Barcelona)

Fuego Camina Conmigo ha irrumpido con una personalidad arrolladora en el escenario creativo nacional. Su aproximación se aleja de los formalismos para abrazar la autenticidad sin filtros. En 2025, campañas como «Mimir es genial» para What the Sleep o «Forever Golf» para Volkswagen han demostrado que se puede hacer buena publicidad sin dejar de jugar. La agencia ganó tres Oros en los Premios Nacionales de Creatividad, y sigue creciendo como un espacio donde la valentía y el sentido común se cruzan en cada brief. Fuego Camina Conmigo no solo tiene nombre inolvidable, también una forma de ver la creatividad como acto cultural.

5. DAVID Madrid (Madrid)

DAVID Madrid es una de las pocas agencias españolas con resonancia verdaderamente global. Su estilo, directo y emocional, ha conquistado marcas internacionales como Burger King, Netflix o Coca-Cola. En 2025, su campaña «She» para J&B fue elogiada por su valentía al abordar la inclusión de género desde una narrativa sensible y visualmente poderosa, llevándose el Gran Premio Nacional de Creatividad. Con un equipo liderado por Pancho Cassis, DAVID apuesta por ideas que sacuden, que no se diluyen en la corrección política y que generan impacto real. Su forma de hacer publicidad combina el pulso popular con una estética cinematográfica. En un mundo de marcas tibias, DAVID arde.

6. El Ruso de Rocky (Madrid)

El Ruso de Rocky ha demostrado que una agencia independiente puede competir (y superar) a las grandes multinacionales con ideas puras, valientes y profundamente humanas. Su trayectoria está marcada por campañas que cruzan la línea entre la cultura de masas y la inteligencia emocional. En 2025, brillaron con «She» para J&B, compartiendo protagonismo con DAVID Madrid, y demostrando que los temas sociales pueden abordarse con sensibilidad y sin oportunismo. El Ruso de Rocky es una agencia que no busca agradar a todos: busca contar verdades. Su compromiso con la autenticidad se traduce en trabajos que conectan con audiencias diversas sin perder consistencia ni tono.

7. Mono Madrid (Madrid)

Mono Madrid ha logrado en poco tiempo posicionarse como una de las agencias más atractivas y frescas del mercado español. Con una estructura ágil y un enfoque editorial, sus campañas tienen algo de revista, algo de cortometraje y mucho de intuición estratégica. En 2025, su trabajo para Wallapop «Lo que necesitamos nuevo» fue un ejemplo brillante de cómo traducir tensiones sociales en piezas visuales relevantes y memorables. Mono apuesta por la simplicidad cargada de significado, y lo hace con un lenguaje contemporáneo, cercano, sin artificios. Su cultura de trabajo, centrada en el equipo y en la colaboración real con las marcas, les ha convertido en un lugar deseado por creativos de todo el país.

8. Pingüino Torreblanca (Barcelona)

Pingüino Torreblanca lleva años construyendo un discurso propio, alejado de los caminos tradicionales. Su forma de entender la comunicación parte de una filosofía clara: conectar con la gente desde lo cotidiano, desde lo verdadero. En 2025, destacaron con su trabajo para Filmin, en una serie de piezas que mezclaban narrativa cinematográfica, diseño editorial y humor fino. La agencia combina talento joven con experiencia, y eso se nota en cada proyecto. No buscan ser virales, buscan ser relevantes. Su tono, su lenguaje y su mirada hacen de Pingüino una de las agencias más queridas (y respetadas) del sector.

9. Sra. Rushmore (Madrid)

Sra. Rushmore es historia viva de la publicidad española. Con más de dos décadas de trayectoria, sigue demostrando que la experiencia no está reñida con la reinvención. En 2025, sorprendieron con una campaña emocional para Aquarius que tocaba fibras sensibles sin caer en la obviedad. La agencia mantiene su apuesta por la gran idea, esa que se sostiene en cualquier formato y que resiste la sobreexposición mediática. Sra. Rushmore no es una agencia de tendencias: es una agencia de principios creativos sólidos. Su legado, combinado con nuevas voces en su equipo, la mantienen como un referente indiscutible.

10. Smäll (Barcelona)

Smäll es una de esas agencias que no necesita levantar la voz para ser escuchada. Con sede en Barcelona, este estudio ha sabido hacerse un hueco en el panorama nacional apostando por el diseño estratégico, el branding emocional y la dirección de arte exquisita. En 2025, su campaña de reposicionamiento para el Festival Internacional de Jazz de Barcelona fue ampliamente premiada por su capacidad para actualizar el imaginario visual del evento sin perder su esencia. Su estilo visual, siempre pulido, demuestra una sensibilidad estética que pocas agencias dominan con tanta coherencia. Smäll es la prueba de que la sofisticación también puede ser accesible y efectiva.

El verdadero lujo es una buena idea

Estas diez agencias no solo compiten por premios, compiten por corazones, por minutos de atención y por generar un impacto duradero. En tiempos de sobreproducción visual y saturación de contenido, ellas nos recuerdan que la verdadera diferenciación sigue estando en las ideas. Ideas que emocionan, que provocan, que nos hacen mirar dos veces. Ideas que son, hoy por hoy, el verdadero lujo.

¿Listo para seguir explorando?