En la madrugada del 30 de mayo de 2025, Ibiza inauguró oficialmente [UNVRS], heredero del mítico Privilege Ibiza y del legendario Ku Club. Esta nueva superdiscoteca, definida como el primer “hyperclub” del mundo, ha sido concebida para revolucionar el ocio nocturno y catapultar la escena electrónica a otra dimensión.
Con una capacidad para 10.000 personas y ocupando 6.500 m², [UNVRS] se posiciona como la discoteca más grande del planeta, según el Libro Guinness. La transformación del espacio ha sido completa: paredes blancas, tecnología punta, diseño acústico como el de un teatro de ópera y una distribución interior pensada para elevar la inmersión musical.
La escena compuesta por The Night League –creadora también de Ushuaïa e Hï Ibiza– ha conseguido reactivar un lugar emblemático, una referencia global para la cultura clubbing.

Una residencia estelar: el line-up 2025
La programación de residentes de [UNVRS] no deja lugar a dudas: se ha diseñado para atraer a un público exigente y multicultural, amante de la electrónica de vanguardia. El calendario semanal queda así:
- Lunes: Eric Prydz con Holosphere 2.0
- Martes: Anyma
- Miércoles: Jamie Jones (Paradise)
- Jueves: Fisher
- Viernes: David Guetta (Galactic Circus)
- Sábado: Elrow Ibiza
- Domingo: Carl Cox
Carl Cox ha preparado una residencia de 14 semanas, muy esperada desde su última aparición en Ibiza, en Space, en 2016. A su vez, David Guetta lanza su propuesta “Galactic Circus”, Jamie Jones su “Paradise”, y Fisher promete una noche casi monográfica del house de festival.
Se trata de un line‑up ambicioso, que combina iconos históricos con talentos del momento. Así, [UNVRS] aspira a consolidarse como epicentro del circuito electrónico, rivalizando con Ushuaïa, Hï y Pacha.
Lunes de innovación: Holosphere 2.0 con Eric Prydz
La joya de la corona de [UNVRS] es el retorno de Eric Prydz con Holosphere 2.0, su producción más avanzada hasta la fecha. La residencia arranca el 2 de junio y se extiende hasta el 1 de septiembre de 2025, sumando 14 fechas consecutivas.
¿Qué es Holosphere 2.0?
- Una experiencia inmersiva: se trata de una esfera holográfica de más de 8 metros de altura (originaria de Tomorrowland 2019), rediseñada tecnológicamente y optimizada para el entorno cerrado de [UNVRS] . Pesa ocho toneladas y cuenta con tres capas de pantallas LED transparentes, dando lugar a efectos tridimensionales únicos unvrs.com.
- Animaciones de alto nivel: creadas por GMUNK y un equipo de animadores digitales, con contenido filmado en 360° en Los Ángeles: orbes cristalinos, bolas de plasma, vidrio en llamas… loops visuales que se superponen a la música en directo unvrs.com.
- Tecnología puntera: resolución y profundidad de color a la vanguardia; sistema de leds multi‑dimensional; no es una recreación, es una reinvención completa del concepto.
Prydz ha afirmado: “Hemos esperado seis años… la tecnología necesitaba alcanzar nuestra visión. Cada parte de Holosphere 2.0 es original. Esto es lo que siempre soñamos”.
Impacto en el público
Las primeras crónicas y reseñas coinciden: Holosphere 2.0 en [UNVRS] eleva el rave a una experiencia sorprendente. En Reddit, como ejemplo:
“¿MERIDIAN????? ¡Ay, Dios mío! Literalmente lloraría si escuchara esto. Llevo más de una década queriendo escuchar esta canción en vivo 😭”
ver hilo en Reddit.
La crítica de Ibiza Spotlight subraya que, más allá del show, “lo que permanece en el epicentro del Holosphere 2.0… sigue siendo la música”, y confirma la programación plana de lunes, empezando con la fiesta de apertura el 2 de junio.

El escenario físico: un templo del sonido y el diseño
El recinto de [UNVRS] mantiene la emblemática cúpula de Privilege, ahora transformada en la «Tree of Life», una escultura central que adorna la sala principal . Sus 12 metros de cristal permiten disfrutar del amanecer real al final de la noche, una experiencia cinematográfica para quienes se quedan hasta el amanecer.
La acústica ha sido refinada con materiales absorbentes, sistemas de sonido comparables a los de un teatro y un diseño arquitectónico antirrebote, para evitar ecos masivos .
Espacios destacados
- Gravity Garden y Sky Deck: terrazas ajardinadas que ofrecen aire fresco y descanso aunque manteniendo el espíritu clubbing.
- The Wild Comet: mini club dentro de los baños, con su propio DJ booth y pistas sonoras; un guiño al icónico Wild Corner de Hï.
- VICIO Burger Club: el reconocido sello gastronómico VICIO inaugura su primer espacio dentro de una discoteca, ofreciendo una carta exclusiva de fast food gourmet. El plato estrella: fried chicken tenders con caviar doble-00, un bocado de lujo con estética futurista y sabor intenso. También se ofrecen sus icónicas smash burgers (23 €) y patatas fritas (8 €), todo con packaging de edición limitada, diseñado para formar parte de la experiencia inmersiva.
- Karaoke Room, zonas de descanso premium y barras de mixología con cócteles de autor.
Este enfoque multidimensional busca que el cliente pase toda la noche dentro del espacio sin necesidad de salir, combinando espectáculo, descanso, gastronomía y fiesta en un mismo lugar.
Proporcionan una experiencia variada que va más allá del dancfloor, ideal para una estancia prolongada hasta el amanecer.

Precios y servicios: lujo con extras
La experiencia no es económica y está claramente orientada a un público premium:
- Entradas de apertura rondan los 150 €.
- Bebidas: por ejemplo, una botella de agua cuesta 15 €, un vino 26 € .
- Se incluye transporte shuttle gratuito desde San Antonio y el casco antiguo de Ibiza, haciendo la experiencia más cómoda.
Esto posiciona a [UNVRS] como una propuesta premium que combina escala, espectáculo y servicios.
Significado para la isla y la cultura clubbing
La apertura de [UNVRS] cambia el paradigma:
- Renace una leyenda: el fin de Privilege en 2019 fue un adiós irrepetible para muchos; hoy, el lugar vuelve con nueva cara y tecnología.
- Competencia tecnológica: Ushuaïa e Hï ya habían elevado el estándar; [UNVRS] va más allá, cruzando la frontera entre discoteca y espectáculo audiovisual de arena.
- Atracción global: con residentes de renombre, Ibiza apunta nuevamente como capital mundial de la electrónica, atrayendo a públicos diversos.
- Modelo de entretenimiento total: festival permanente, con resortes inmersivos y multifuncionales, pensado para ser destino más allá de una noche.
¿Por qué el foco en Eric Prydz?
Eric Prydz representa a una nueva generación de artistas que mezclan espectáculo y música con una narrativa audiovisual elaborada. Su apuesta por [UNVRS] y Holosphere 2.0 implica:
- La creación de un producto exclusivo, solo visible en este tipo de venues.
- Un refuerzo a la imagen de [UNVRS] como epicentro de lo vanguardista.
- Una invitación clara a un público que busca más que música: quiere una vivencia total que estimule todos los sentidos.
No es un DJ más, sino un creador de experiencias híbridas, al servicio del espacio y del momento.
Resumen del line‑up semanal
| Día | Artista / Concepto | Detalles clave |
|---|---|---|
| Lunes | Eric Prydz – Holosphere 2.0 | 14 años, show holográfico inmersivo, residencia exclusiva |
| Martes | Anyma | Sonido emocional y visual avanzado |
| Miércoles | Jamie Jones (Paradise) | House melódico con producción de festival |
| Jueves | Fisher | Impacto de hits y energía festival |
| Viernes | David Guetta – Galactic Circus | Espectáculo teatral y pop dance |
| Sábado | Elrow Ibiza | Fiesta temática, color, disfraces y performance teatral |
| Domingo | Carl Cox | Regreso triunfal, techno sin filtros |
El line‑up refleja una estrategia clara: cada día una estética, un tempo y un tipo de público, manteniendo una oferta muy variada.

[UNVRS] redefine Ibiza
[UNVRS] no es solo una nueva discoteca: es un nuevo capítulo en la historia global del entretenimiento nocturno. Con un diseño arquitectónico pensado como un templo del sonido, una oferta de residentes que combinan innovación, espectáculo y nostalgia, y una logística que soporta lujo y servicio, esta inauguración anuncia un antes y un después.
Para los amantes de la pista, Eric Prydz con Holosphere 2.0 abre la semana con una propuesta tecnológicamente fascinante y musicalmente impecable. Y para todo el público, desde el más curioso al más exigente, cada noche ofrece una experiencia única, con identidad, producción y escala.
Si estás planificando una visita a Ibiza este verano, programar un lunes en [UNVRS] para vivir Holosphere 2.0 debería estar en tu itinerario.

